Facultad de Ciencias Agrarias
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Efecto de la concentración de ácido ascórbico y la temperatura en las propiedades fisicoquímicas y dieléctricas de Solanum tuberosum (variedad peruanita) mínimamente procesada.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-07-25)El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto de la concentración de ácido ascórbico y la temperatura en las propiedades fisicoquímicas y dieléctricas de Solanum tuberosum (variedad peruanita) ... -
Influencia del uso del suelo en la disponibilidad de macronutrientes de los suelos del caserío la Palma, Chota 2020.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-27)El cambio de uso del suelo es una problemática a la cual se enfrentan los bosques montanos, desconociéndose los efectos que este impacto genera en el suelo. Ante ello, se planteó como objetivo de investigación analizar ... -
Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-27)Con el propósito de generar conocimiento descriptivo de la especie de Clusia pseudomangle, se realizó un estudio de morfología y germinación de semillas, el objetivo fue describir la morfología del fruto-semilla y determinar ... -
Evaluación de las características sensoriales, propiedades fisicoquímicas y reológicas del yogurt griego elaborado con harina de Tropaeolum tuberosum (mashua).
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-19)La presente investigación tuvo por objetivo principal evaluar las características sensoriales, propiedades fisicoquímicas y reológicas del yogurt griego elaborado con harina de Tropaeolum tuberosum (mashua), para ello ... -
Efectividad de tecnosoles para el control de la acidez en suelos agrícolas del centro poblado Chetilla, distrito de Conchan, provincia de Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-30)El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de los tecnosoles en el control de acidez de los suelos agrícolas en el centro poblado “Chetilla”, Chota, Cajamarca. Se instaló un diseño completamente al azar con seis ... -
Deshidratación osmótica en aguaymanto (physalis peruviana l.) Y el efecto en sus características fisicoquímicas y organolépticas.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-20)La Physalis peruviana L. ´´aguaymanto´´ siendo un fruto con importante valor nutricional, pero de corta vida útil; el método de deshidratación osmótica es el método más efectivo para conservar el valor nutricional alargando ... -
Predicción de propiedades fisicoquímicas del fruto de aguaymanto (physalis peruviana l.) mediante la técnica de espectroscopía dieléctrica.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-02)El objetivo principal de esta tesis fue predecir las propiedades fisicoquímicas del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana L.) mediante la técnica de espectroscopia dieléctrica. Se utilizaron 150 frutos de aguaymanto ... -
Efecto del tratamiento magnético en las características de germinación de semillas de maíz morado (Zea mays L.) variedad INIA 601.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-10)La producción de maíz morado variedad INIA 601, se viene incentivando, debido a que presenta un alto contenido de antocianinas muy requeridas en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Sin embrago, los rendimientos ... -
Identificación de áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario aplicando evaluación multicriterio en el distrito de Chota - Cajamarca - 2023.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-05)El presente estudio tuvo como objetivo identificar áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario a través de evaluación multicriterio en el distrito de Chota-Cajamarca, se combinó líneas de ponderación ... -
Evaluación de la proporción óptima de yacón (Smallanthus sonchifolius) y piña (Ananas comosus) de una bebida funcional enriquecida con linaza.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-25)Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la proporción y dilución óptima de yacón y piña para la elaboración de una bebida funcional enriquecida con linaza, para ello primero se realizó una caracterización ... -
Análisis de la cobertura y usos de la tierra en el periodo 2000-2020 del distrito de Chalamarca- Chota-Perú.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-18)En la investigación se planteó como objetivo analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, ... -
Etnobotánica de la flora medicinal del Centro Poblado Cuyumalca, Chota- Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-15)El estudio se realizó en el centro poblado Cuyumalca, distrito y provincia de Chota. El objetivo fue rescatar el conocimiento etnobotánico sobre las plantas medicinales. La información se obtuvo mediante 375 entrevistas ... -
Conocimiento etnobotánico de las plantas medicinales del caserío Peña Blanca, distrito Tacabamba, Chota, Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-08-14)La etnobotánica se centra en la utilidad de las plantas para satisfacer necesidades de salud y espirituales de la sociedad. Esta investigación se realizó en el caserío de Peña Blanca, distrito de Tacabamba, provincia de ... -
Disposición a pagar por la mejora del servicio de recolección de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Chota, Cajamarca -2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-08-14)Los procedimientos actuales aplicados en la gestión de residuos sólidos no vienen generando resultados favorables, contamos con un ambiente cada vez más contaminado y una población menos comprometida a contribuir con las ... -
Influencia de los factores socioeconómicos en el manejo de plaguicidas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el centro poblado el Verde, Chalamarca, Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-08-09)El excesivo uso y dependencia de plaguicidas agrícolas se ha agudizado en los últimos tiempos, más aún en el cultivo de papa. La investigación se desarrolló con la finalidad de evaluar la influencia de los factores ... -
Efecto de las condiciones edafoclimáticas en la regeneración natural de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), en el bosque montano Los Lanches, Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-07-17)La presente investigación se desarrolló en el bosque montano Los Lanches a una altitud de 2 808 m.s.n.m. El objetivo fue determinar el efecto de las condiciones edafoclimáticas en la regeneración natural de Clusia ... -
Elaboración de una conserva de níspero (Mespilus Germanica L) en almíbar edulcorado con miel de abeja y estevia (Stevia Rebaudiana B).
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-06-22)La investigación buscó establecer la influencia de un almíbar de miel de abeja, estevia y agua en las características sensoriales de la conserva de níspero. Se trabajó en dos etapas, en la primera (I) etapa, para la ... -
Métodos mecánicos y químicos para superar la dormancia en semillas de nogal (Juglans neotropica Diels) en Bambamarca, Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-05-26)El objetivo de la investigación fue determinar el método mecánico y/o químico óptimo para superar la dormancia en semillas de nogal (Juglans neotropica Diels) en Bambamarca, Cajamarca. Se aplicó cuatro tratamientos ... -
Comportamiento Reológico y Viscoelástico de Almidones Nativos Extraídos de Tres Variedades de Quinua (Chenopodium Quinoa)
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-05-19)La investigación evaluó el comportamiento reológico y viscoelástico de almidones nativos extraídos de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Para este trabajo, se utilizaron granos de quinua blanca, negra y ... -
Efecto del tiempo y temperatura de tostado en la solubilidad, el color y la aceptabilidad de una bebida instantánea elaborada a base de haba (Vicia faba), arveja (Pisum Sativum L.) y cebada (Hordeum vulgare L.).
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-05-19)La finalidad del estudio fue identificar el efecto del tiempo y temperatura de tostado sobre la solubilidad, el diferencial de color (ΔE) y la aceptabilidad de la bebida elaborada de haba, arveja y cebada, a fin de determinar ...