Evaluación de las redes de evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Lajas, Chota, 2023.

dc.contributor.advisorOrbegoso Navarro, Luis Alberto
dc.contributor.authorSaavedra Díaz, Luis Fernando
dc.contributor.authorBurga Silva, Edilberto
dc.date.accessioned2025-11-03T18:28:51Z
dc.date.available2025-11-03T18:28:51Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.description.abstractLa ciudad de Lajas, enfrenta problemas recurrentes de acumulación de agua y lodo en sus calles y viviendas debido a la falta de un sistema de drenaje pluvial adecuado, lo que se agrava con las intensas precipitaciones y el desborde del río Jalqueño. La investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de las redes de evacuación de aguas pluviales en la ciudad de Lajas, Chota, para proponer soluciones (diseño del drenaje pluvial) que mejoren su capacidad para acelerar la evacuación de la escorrentía superficial. Se realizó el análisis hidrológicos e hidráulicos para evaluar la capacidad del drenaje existente y simular la efectividad del diseño propuesto. Los resultados indicaron que solo el 14.63% de las calles cuentan con drenaje funcional, mientras que el 61.32% carecen de infraestructura, lo que ha generado 8.55 ha afectadas por escorrentía excesiva y siete zonas críticas con acumulaciones de agua superiores a 20 cm. Se diseñó un sistema que interconecta todos los tramos urbanos, incorporando cunetas rectangulares de hasta 0.30 m de ancho y 0.65 m de profundidad en calles principales y cunetas triangulares de 0.35 m de ancho y 0.35 m de profundidad en ramales secundarios del tramo 1, 3 y 5, y rectangulares de 0.30 m de ancho y 0.40 m de profundidad en el tramo 2 y 4. Se concluyó que, la simulación hidráulica confirmó que el nuevo sistema reduce el área afectada por escorrentía del 40.71% al 5.86%, logrando una disminución del 85.61% en la acumulación de agua y mejorando la capacidad de evacuación pluvial en la ciudad.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE CONTENIDOS GLOSARIO xiv RESUMEN xv ABSTRACT xvi CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 17 1.1. Planteamiento del problema 17 1.2. Formulación del problema 20 1.3. Justificación 20 1.4. Objetivos 21 1.4.1. Objetivo general 21 1.4.2. Objetivos específicos 21 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 22 2.1. Antecedentes 22 2.1.1. Antecedentes internacionales 22 2.1.2. Antecedentes nacionales 25 2.1.3. Antecedentes regionales 27 2.2. Bases teórico – científicas 30 2.2.1. El ciclo hidrológico y su relación con el drenaje pluvial 30 2.2.2. Principios básicos de hidráulica aplicados al drenaje 31 2.2.3. Métodos de estimación de escorrentía 32 2.2.4. Aplicación por vías 32 2.3. Marco conceptual 33 2.3.1. Sistemas de evacuación de aguas pluviales 33 2.3.2. Estudio hidrológico 37 2.3.3. Estudio hidráulico del sistema de drenaje pluvial 43 2.3.4. Modelo y métodos de evaluación de redes de drenaje 55 2.4. Hipótesis 59 2.5. Operacionalización de variables 59 2.5.1. Variable única: Redes de evacuación de aguas pluviales 59 CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO 61 3.1. Tipo y nivel de investigación 61 3.2. Diseño de investigación 62 3.3. Métodos de investigación 62 3.4. Población, muestra y muestreo 65 3.4.1. Población 65 3.4.2. Muestra 66 3.4.3. Muestreo 66 3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 68 3.5.1. Técnicas de recolección de los datos 68 3.5.2. Instrumentos para la recolección de los datos 69 3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos 70 3.6.1. Obtención de información 70 3.6.2. Procesamiento de datos 115 3.6.3. Análisis de datos 116 3.7. Aspectos éticos 116 CAPÍTULO IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 117 4.1. Descripción de resultados 117 4.1.1. Infraestructura de drenaje pluvial existente en el cercado de Lajas 117 4.1.2. Propuesta de sistema de drenaje pluvial urbano en el cercado de Lajas 139 4.2. Contrastación de hipótesis 172 4.3. Discusión de resultados 176 CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 181 5.1. Conclusiones 181 5.2. Recomendaciones y/o sugerencias 182 CAPÍTULO VI. REFERENCIAS 183 CAPÍTULO VII. ANEXOS 192 Anexo A. Matriz de consistencia 192 Anexo B. Panel fotográfico 193 Anexo C. Análisis de cunetas existentes 198 Anexo D. Parámetros geomorfológicos de la microcuenca urbana 217 Anexo E. Cálculo de intensidades máximas 231 Anexo F. Cálculo de caudales máximos 247 Anexo G. Diseño de cunetas 290 Anexo H. Planos 328
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSaavedra, L., & Burga, E. (2025). Evaluación de las redes de evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Lajas, Chota, 2023. [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/952
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDrenaje pluvial
dc.subjectEscorrentía superficial
dc.subjectInundaciones Urbanas
dc.subjectCunetas
dc.subjectModelamiento hidráulico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación de las redes de evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Lajas, Chota, 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31664516
renati.advisor.orcid0000-0001-9998-0763
renati.author.dni71575374
renati.author.dni73497247
renati.discipline732027
renati.jurorBenavidez Núñez, Claudia Emilia
renati.jurorMozo Cruz, Luis Angel
renati.jurorChávez Vázquez, Elmer Natividad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
thesis.degree.nameIngenierio Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Saavedra_Díaz_LF & Burga_Silva_E.pdf
Size:
36.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: