Evaluación fisicoquímica y cuantificación de nutrientes de un biofertilizante líquido (Biol) elaborado a partir de residuos orgánicos.
dc.contributor.advisor | Gamboa Alarcón, Pedro Wilfredo | |
dc.contributor.author | Soto Villena, Nilson | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T18:27:34Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T18:27:34Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se evaluaron las características fisicoquímicas, contenido de macronutrientes y micronutrientes de un biofertilizante líquido elaborado a partir de residuos orgánicos. Se utilizó materia orgánica como estiércol seco de vacuno, cuy y gallinas, vísceras de trucha y residuos de cosecha. Seguidamente, los residuos orgánicos fueron mezclados a diferentes concentraciones de estiércol de vacuno – residuos orgánicos (30:70; 50:50 y 70:30) y microorganismos (1,0% y 1,5%). La mezcla fue sometida a un proceso de digestión anaeróbica a 37°C por 30 días. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas (p< 0,05), el pH fue ácido entre 3,53 a 3,61. La conductividad eléctrica (CE) entre 7,51 mS/cm y 8,40 mS/cm. La densidad presentó valores cercanos a 1 g/mL. En los sólidos suspendidos totales fue mayor en las formulaciones T1, T4 y T6. La formulación T1 presentó menor cantidad de nitrógeno. El contenido de fósforo fue mayor en la formulación T3 (313,33 mg/L) y para el potasio la formulación T6 presentó menor contenido. El sodio fue mayor en las formulaciones T3 y T2 con valores de 364,60 mg/L y 347,06 mg/L y el magnesio presentó valores de 149,99 mg/L y 126,17 mg/L respectivamente. Las proporciones de cada residuo orgánico influyeron en el contenido de macronutrientes y micronutrientes del biofertilizante líquido. La formulación de un biol haciendo uso de una o más materias orgánicas son buena alternativa para la industria agroquímica para diseñar formulaciones aprovechando los residuos orgánicos. | |
dc.description.tableofcontents | Índice de contenidos CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 23 1.1 Planteamiento del Problema 23 1.2 Formulación del Problema 25 1.3 Justificación 25 1.4 Objetivos 26 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 27 2.1 Antecedentes 27 2.2 Bases Teórico – Científicas 29 2.2.1 Biofertilizantes 29 2.2.2 Macronutrientes y micronutrientes 30 2.2.3 Biofertilizantes líquidos 32 2.2.4 Caracterización fisicoquímica 32 2.2.5 Principales componentes del biol 34 2.2.6 Bioconversión por microorganismos 34 2.2.7 Fases de la digestión anaeróbica 34 2.2.8 Microorganismos 36 2.2.8.1 Microorganismos Eficientes (ME) 37 2.2.9 Biodigestor 38 2.3 Marco conceptual 39 2.3.1 Macronutrientes 39 2.3.2 Micronutrientes 39 2.3.3 Análisis fisicoquímico 39 2.3.4 Biol 39 2.3.5 Residuos orgánicos 39 2.3.6 Digestión anaeróbica 40 2.3.7 Metanogénesis 40 2.4 Hipótesis 40 2.5 Operacionalización de variables. 41 CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO 42 3.1 Tipo y nivel de investigación. 42 3.2 Diseño de investigación. 42 3.3 Métodos de investigación. 44 3.4 Población, muestra y muestreo. 52 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 52 3.6 Técnicas de procesamiento y análisis de datos. 53 3.7 Aspectos 53 CAPÍTULO IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 54 4.1 Descripción de resultados 54 4.2 Contrastación de Hipótesis 60 4.3 Discusión de resultados 61 CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 67 5.1 Conclusiones 67 5.2 Recomendaciones 68 CAPÍTULO VI. REFERENCIAS 70 CAPÍTULO VII. ANEXOS 80 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Soto, N. (2025). Evaluación fisicoquímica y cuantificación de nutrientes de un biofertilizante líquido (Biol) elaborado a partir de residuos orgánicos. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Agroindustrial]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/655 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de Chota | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Formulación | |
dc.subject | Biodigestión | |
dc.subject | Anaeróbico | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 | |
dc.title | Evaluación fisicoquímica y cuantificación de nutrientes de un biofertilizante líquido (Biol) elaborado a partir de residuos orgánicos. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 46320555 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-1656-7362 | |
renati.author.dni | 72462645 | |
renati.discipline | 811059 | |
renati.juror | Mechato Anastasio, Augusto Antonio | |
renati.juror | Edquén Núñez, Janneth Marilyn | |
renati.juror | Ponte Loyola, Virginio Pablo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Agrarias. (Ingeniería Agroindustrial) | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias Agrarias. | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial |