Riesgo de trastornos de conducta alimentaria y estado nutricional en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024.

dc.contributor.advisorTafur Coronel, Hernán
dc.contributor.authorGálvez Edquén, José Luis
dc.contributor.authorHoyos Villena, Uber Heilen
dc.date.accessioned2025-03-07T14:36:44Z
dc.date.available2025-03-07T14:36:44Z
dc.date.issued2025-02-26
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en adolescentes de una institución de la provincia de Chota, 2024. Investigación de enfoque cuantitativa, observacional, relacional y transversal, realizado con 94 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumentos se utilizó la Escala de actitudes y síntomas de los trastornos de alimentación (EAT- 26) y la Tabla de valoración nutricional antropométricas establecido por el MINSA. Como resultado se obtuvo que el 64,9% de los adolescentes tuvieron riesgo de trastornos de la conducta alimentaria; mientras que, el 35,1% no estuvo en riesgo. Respecto al estado nutricional, el 59,6% de los adolescentes tuvo normal estado nutricional, 21,3% sobrepeso,12,7% delgadez y el 6,4% obesidad. Los adolescentes que tuvieron riesgo de trastorno de conducta alimentaria, el 9,5% tenía delgadez y el 8,5% sobrepeso. Se concluye que existe relación significativa entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en los adolescentes mediante el Chi cuadrado (X2: 8,264), con p-valor: 0,041.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN viii ABSTRACT ix CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes del estudio 5 2.2. Bases conceptuales 7 2.3. Definición de términos básicos 13 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1. Ámbito de estudio 14 3.2. Diseño de investigación 14 3.3. Hipótesis 14 3.4. Población, muestra y unidad de estudio 15 3.5. Operacionalización de las variables 16 3.6. Descripción de la metodología 17 3.7. Procedimiento y análisis de datos 19 3.8. Aspectos éticos y rigor científico 19 CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 21 4.1. Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024 21 4. 2. Estado nutricional en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024 24 4.3. Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en adolescentes de una institución educativa del de la provincia de Chota, 2024 27 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 30 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 32 ANEXOS 43
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGálvez J, Hoyos U. Riesgo de trastornos de conducta alimentaria y estado nutricional e adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024. [Tesis Licenciatura Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/696
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTrastornos de conducta alimentaria
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectEstudiantes.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleRiesgo de trastornos de conducta alimentaria y estado nutricional en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni27423491
renati.advisor.orcid0000-0001-9961-3007
renati.author.dni74954170
renati.author.dni71825696
renati.discipline913017
renati.jurorCabrera Villena, Eulises
renati.jurorAcuña Diaz, Delis Alexander
renati.jurorCubas Irigoin, Napoleón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la Salud.
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
IFT- JOSE LUIS GALVES EDQUEN-UBER HEILEN HOYOS VILLENA (1).pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: