Nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024.
dc.contributor.advisor | Ramos Tarrillo, Elisa | |
dc.contributor.author | Astonitas Vásquez, Fany Edith | |
dc.contributor.author | Rodriguez Díaz, Mirian Yulissa | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T17:50:07Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T17:50:07Z | |
dc.date.issued | 2025-01-07 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre la prevención del cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. Se trató de un estudio cuantitativo, relacional, no experimental, transversal y prospectivo. La población estuvo compuesta por 52 adolescentes, y se utilizó la técnica de encuesta. Los instrumentos de medición incluyeron un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y una escala para valorar las actitudes hacia el cáncer cervicouterino. Los resultados mostraron que el 100% de los adolescentes tenían entre 14 y 17 años, el 59,6% fueron mujeres, el 90,4% contaban con acceso a los servicios de salud, el 88,5% no habían iniciado su vida sexual activa, y el 92,3% no presentaban antecedentes familiares de cáncer cervicouterino. En cuanto al conocimiento sobre el cáncer cervicouterino, el 69,2% mostró un nivel medio, mientras que, en la dimensión de diagnóstico, el 59,6% presentó un nivel medio. En términos de conocimiento global, el 69,2% obtuvo un nivel medio, el 17,3% alcanzó un nivel alto y el 13,5% un nivel bajo. En cuanto a las actitudes, el 92,3% mostró actitudes negativas hacia el cáncer cervicouterino, mientras que el 7,7% tuvo actitudes positivas. La mayoría de los adolescentes con conocimiento bajo 13,5% y medio 69,2% expresaron actitudes negativas hacia la prevención de este cáncer, incluso el 17,3% con conocimiento alto también reflejó actitudes negativas. Se concluye que el conocimiento global y sus dimensiones son en su mayoría de nivel medio, y que predominan las actitudes negativas. No se encontró una relación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia el cáncer cervicouterino, según la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson, con un valor p de 0,549. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN Viii ABSTRACT Ix CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 6 2.1. Antecedentes del estudio 6 2.2. Bases conceptuales 8 2.3. Definición de términos básicos 20 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 21 3.1. Ámbito de estudio 21 3.2. Diseño de investigación 22 3.3. Población, muestra y unidad de estudio 22 3.4. Operacionalización de las variables 24 3.5. Descripción de la metodología 26 3.6. Procesamiento y análisis de datos 28 3.7. Aspectos éticos y de rigor científico 28 CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 29 4.1. Caracterizar social y demográficamente a los adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. 29 4.2. Describir el nivel de conocimiento sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba,Chota 2024. 34 4.3. Identificar las actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. 40 4.4. Determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. 45 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 51 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 ANEXOS 68 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Astonitas F, Rodriguez M. Nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. [Tesis Licenciatura] Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/648 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de Chota | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject | Cáncer cervicouterino | |
dc.subject | Conocimiento | |
dc.subject | Actitudes | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Cáncer | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42167791 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-2707-2584 | |
renati.author.dni | 71378601 | |
renati.author.dni | 48901376 | |
renati.discipline | 913017 | |
renati.juror | Jiménez De Aliaga, Kelly Myriam | |
renati.juror | Tenorio Carranza, Jorge Romain | |
renati.juror | Cabrera Villena, Eulises | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la Salud. | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IFT-MIRIAN YULISSA RODRIGUEZ DÍAZ-FANY EDITH ASTONITAS VÁSQUEZ.pdf
- Size:
- 1.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: