Tesis: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 292
-
Efecto de la concentración de ácido ascórbico y la temperatura en las propiedades fisicoquímicas y dieléctricas de Solanum tuberosum (variedad peruanita) mínimamente procesada.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-07-25)El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto de la concentración de ácido ascórbico y la temperatura en las propiedades fisicoquímicas y dieléctricas de Solanum tuberosum (variedad peruanita) ... -
Los factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 36 meses en la comunidad de Cuyumalca durante el 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-17)En el presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo demográficos, sociales, nutricionales, ambientales y patológicos y su asociación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de la comunidad ... -
Influencia del uso del suelo en la disponibilidad de macronutrientes de los suelos del caserío la Palma, Chota 2020.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-27)El cambio de uso del suelo es una problemática a la cual se enfrentan los bosques montanos, desconociéndose los efectos que este impacto genera en el suelo. Ante ello, se planteó como objetivo de investigación analizar ... -
Estudio de la morfología y germinación de las semillas de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), Chalamarca - Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-27)Con el propósito de generar conocimiento descriptivo de la especie de Clusia pseudomangle, se realizó un estudio de morfología y germinación de semillas, el objetivo fue describir la morfología del fruto-semilla y determinar ... -
Evaluación de las características sensoriales, propiedades fisicoquímicas y reológicas del yogurt griego elaborado con harina de Tropaeolum tuberosum (mashua).
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-11-19)La presente investigación tuvo por objetivo principal evaluar las características sensoriales, propiedades fisicoquímicas y reológicas del yogurt griego elaborado con harina de Tropaeolum tuberosum (mashua), para ello ... -
Efectividad de tecnosoles para el control de la acidez en suelos agrícolas del centro poblado Chetilla, distrito de Conchan, provincia de Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-30)El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de los tecnosoles en el control de acidez de los suelos agrícolas en el centro poblado “Chetilla”, Chota, Cajamarca. Se instaló un diseño completamente al azar con seis ... -
Deshidratación osmótica en aguaymanto (physalis peruviana l.) Y el efecto en sus características fisicoquímicas y organolépticas.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-20)La Physalis peruviana L. ´´aguaymanto´´ siendo un fruto con importante valor nutricional, pero de corta vida útil; el método de deshidratación osmótica es el método más efectivo para conservar el valor nutricional alargando ... -
Predicción de propiedades fisicoquímicas del fruto de aguaymanto (physalis peruviana l.) mediante la técnica de espectroscopía dieléctrica.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-02)El objetivo principal de esta tesis fue predecir las propiedades fisicoquímicas del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana L.) mediante la técnica de espectroscopia dieléctrica. Se utilizaron 150 frutos de aguaymanto ... -
Factores determinantes y su incidencia en la morosidad de los clientes en Financiera Confianza S.A.A., Agencia Chota – 2019.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-11)La investigación tuvo como problema la identificación de la mora real en la Financiera Confianza, la misma que es mayor a 30 días, pues por su naturaleza la entidad está inmerso a este tipo de riesgos, por tal razón se ... -
Evaluación de riesgo por inundación fluvial, por desborde de la quebrada Machaypungo en la zona urbana de la Ciudad Cochabamba, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-05)La investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo por inundación fluvial generada por la quebrada Machaypungo en la urbe de la ciudad de Cochabamba; el tipo de investigación es básica; la metodología ha consistido ... -
Evacuación de aguas de escurrimiento superficial mediante redes de drenaje pluvial en el sector 2 de la ciudad de Chota, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-29)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la evacuación de las aguas de escurrimiento superficial mediante redes de drenaje pluvial en el sector 2 de la ciudad de Chota, 2022. La metodología estuvo regida ... -
Efecto del tratamiento magnético en las características de germinación de semillas de maíz morado (Zea mays L.) variedad INIA 601.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-10)La producción de maíz morado variedad INIA 601, se viene incentivando, debido a que presenta un alto contenido de antocianinas muy requeridas en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Sin embrago, los rendimientos ... -
Identificación de áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario aplicando evaluación multicriterio en el distrito de Chota - Cajamarca - 2023.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-10-05)El presente estudio tuvo como objetivo identificar áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario a través de evaluación multicriterio en el distrito de Chota-Cajamarca, se combinó líneas de ponderación ... -
Situación sociofamiliar y estado nutricional en el adulto mayor del centro de salud Huambos, Chota – 2023.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-27)El estudio tuvo como objetivo relacionar la situación sociofamiliar y el estado nutricional en el adulto mayor del Centro de Salud Huambos, Chota – 2023. Fue un estudio relacional, de diseño no experimental y de corte ... -
Evaluación de la proporción óptima de yacón (Smallanthus sonchifolius) y piña (Ananas comosus) de una bebida funcional enriquecida con linaza.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-25)Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la proporción y dilución óptima de yacón y piña para la elaboración de una bebida funcional enriquecida con linaza, para ello primero se realizó una caracterización ... -
Análisis de la cobertura y usos de la tierra en el periodo 2000-2020 del distrito de Chalamarca- Chota-Perú.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-18)En la investigación se planteó como objetivo analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, ... -
Comprobantes electrónicos y el cumplimiento de obligaciones tributarias del sector construcción en la ciudad de Chota – 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-26)La administración tributaria impone su uso obligatorio de comprobantes electrónicos en las empresas a nivel nacional, siendo en el sector construcción limitada su adaptación para emitir sus comprobantes de manera electrónica ... -
Evaluación del nivel de riesgo a inundación por desborde del río Jalqueño en la ciudad de Lajas, Chota, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-25)La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de riesgo a inundación por desborde del río Jalqueño en la ciudad de Lajas, Chota. La metodología consistió en tomar como referencia el manual del CENEPRED ... -
Delimitación de áreas inundables en los sectores 2 y 5, tramo puente Cementerio – puente Chota, microcuenca del río Chotano, Chota, 2021.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-15)La investigación tuvo como objetivo general: Delimitar las áreas inundables en los sectores 2 y 5, tramo puente cementerio - puente chota, que se verían afectadas como consecuencia de presentarse fuertes precipitaciones ... -
Percepción sobre automedicación en adultos de la ciudad de Lajas, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2023-09-18)La presente investigación tuvo como objetivo interpretar la percepción de automedicación en adultos, en la ciudad de Lajas 2022. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y de diseño fenomenológico empírico. ...