Search
Now showing items 11-20 of 101
Gestión de residuos sólidos Municipales de la ciudad de Chota, Cajamarca, 2019.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-24)
Los residuos sólidos (RRSS) tienen una alta complejidad en su manejo, actualmente los sistemas de gestión aplicados no son suficientes para controlar los problemas que estos ocasionan, consecuentemente surge la necesidad ...
Espectroscopía dieléctrica como herramienta de predicción de la calidad en el seguimiento post mortem de la carne de cerdo Espectroscopía dieléctrica como herramienta de predicción de la calidad en el seguimiento post mortem de la carne de cerdo.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-20)
En el presente estudio de investigación se planteó como objetivo general evaluar la técnica de espectroscopía dieléctrica como herramienta de predicción de la calidad en el seguimiento post mortem de la carne de cerdo, ...
Influencia del nivel socioeconómico en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Chota,2021.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-27)
La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Chota, ubicada a 2388 m.s.n.m., a 6°33’48” LS y
78°39’29’’ LO, en la parte central del departamento de Cajamarca. El objetivo principal fue evaluar la
influencia del nivel ...
Predicción de la densidad y el contenido de sólidos solubles de leche fresca adulterada mediante espectroscopia dieléctrica.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-20)
El objetivo de la presente investigación fue predecir la densidad, el contenido de solidos solubles y el agua añadida de leche fresca adulterada con agua, utilizando propiedades dieléctricas, a frecuencias puntuales. Se ...
Ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea y carbono en Polylepis racemosa en un bosquerelicto ubicado en la comunidad de Bella Andina, Chota, Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-21)
El calentamiento global es causado por el aumento de la concentración de CO 2 y la disminucióndelas áreas con cobertura forestal principalmente de bosque naturales y relictos andinos que sonlasprincipales fuentes de sumideros ...
Buenas prácticas de manufactura y programas de higiene y saneamiento en las empresas productoras de queso de Chota – Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-27)
La presente investigacion se ejecutó en el distrito de Chota y su objetivo fue investigar la realidad de 16 empresas de elaboración de queso fresco, atraves de la aplicación de la ficha de observación o cuestionario de ...
Mejoramiento de la capacidad portante del suelo natural de cimentación adicionando residuos triturados de neumáticos sector 3 de la Ciudad de Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-03-31)
Casi mil millones de toneladas de neumáticos se desechan cada año, lo que, representa un grave problema ambiental, considerando que, tardan alrededor de 500 a 1,000 años en degradarse (Liu et al., 2020). No obstante, estos ...
Evaluación del Ladrillo Sólido de Concreto Adicionando Cal Hidratada y Plástico PET Reciclado, Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-17)
El objetivo fue “Evaluar el ladrillo sólido de concreto con adición de cal hidratada y plástico PET reciclado con la finalidad de conocer su aporte técnico, económico y ambiental, en comparación con el ladrillo convencional, ...
Eficiencia de la Chlorella sp. en la remoción de arsénico (As) en una matriz de agua destilada.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-03-27)
La eliminación de metales pesados en el agua por microorganismos, es un proceso que utiliza biomasa viva o muerta; es por ello, que representa una alternativa económicamente viable basada en el uso de microalgas para la ...
Influencia de las geoceldas de neumáticos reciclados en la capacidad de soporte del afirmado para base, Chota, 2021.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-19)
La economía de un país, se mide por la calidad de sus carreteras, pero algunos suelos que, se usan en la construcción de pavimentos no proporcionan propiedades deseables (Ramesh et al., 2019). En la investigación se tuvo ...