Search
Now showing items 1-10 of 21
Incidencia del remplazo parcial de arena por residuos orgánicos de coco en las propiedades físico-mecánicas del ladrillo artesanal Tipo I, bajo condiciones de la cantera El Frutillo Bajo, Chota, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-01)
Para la elaboración del ladrillo se usan materias no renovables por lo que, es preciso encontrar otros materiales que, puedan remplazar parcial o totalmente a una o a todas las materias primas. El objetivo fue “Evaluar la ...
Caracterización de las propiedades físico-mecánicas de la unidad de albañilería de concreto tipo IV adicionando distintas dosis de fibras de polipropileno, Chota, 2021.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-13)
La investigación tuvo como objetivo “Caracterizar las propiedades físico mecánicas de la unidad de albañilería de concreto tipo IV adicionando distintas dosis de fibras de polipropileno, Chota”. Para ello, se determinaron ...
Evaluación de la incorporación de polvo de piedra chancada en la subrasante deteriorada por deformación, carretera Chota – Shitacucho.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-30)
Las carreteras muchas veces, tienen rasgos de deterioro, que dificultan la transitabilidad, generados asiduamente por la baja capacidad de soporte de la subrasante (Heidari et al, 2018), sin embargo, el uso de residuos de ...
Evaluación del CBR de la subrasante de la carretera el Verde – Numbral, Km 1+500 al Km 2+500, adicionando residuos de carbón mineral, Chalamarca, Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-16)
Las carreteras, son el principal medio de conexión, pero muchas presentan deformaciones producto de la baja capacidad de soporte de la subrasante, siendo este el caso de la carretera El Verde – Numbral, del distrito de ...
Influencia de los residuos del proceso de producción de cal en el mejoramiento del CBR de suelos arcillosos Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-25)
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del uso de residuos del proceso de producción de cal en el mejoramiento del CBR de suelos arcillosos de la subrasante de carreteras de la provincia de Chota: ...
Evaluación del ladrillo artesanal adicionando aserrín y cáscara de arroz, Bambamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-14)
La investigación tuvo como objetivo “Evaluar el ladrillo artesanal adicionando aserrín y cáscara de arroz, por separado, en Bambamarca”. El estudio cuantitativo aplicado de diseño descriptivo causal simple, tuvo como muestra ...
Evaluación de las propiedades de las arcillas para la elaboración de ladrillo industrial en la comunidad de Lascan.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-02-14)
El ladrillo es uno de los materiales más usados en construcción, pero sus características técnicas dependen en gran medida de las propiedades del suelo, por lo que para su industrialización se tiene que verificar que este ...
Mejoramiento de la capacidad portante del suelo natural de cimentación adicionando residuos triturados de neumáticos sector 3 de la Ciudad de Chota.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-03-31)
Casi mil millones de toneladas de neumáticos se desechan cada año, lo que, representa un grave problema ambiental, considerando que, tardan alrededor de 500 a 1,000 años en degradarse (Liu et al., 2020). No obstante, estos ...
Influencia de las geoceldas de neumáticos reciclados en la capacidad de soporte del afirmado para base, Chota, 2021.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-01-19)
La economía de un país, se mide por la calidad de sus carreteras, pero algunos suelos que, se usan en la construcción de pavimentos no proporcionan propiedades deseables (Ramesh et al., 2019). En la investigación se tuvo ...
Niveles de riesgo de inundación fluvial generadas por las microcuencas Lancheconga-Yamaluc y Alcunis, Cochabamba, Chota, 2022.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023-06-16)
El objetivo general fue “Determinar los niveles de riesgo de inundación fluvial que, generan las
microcuencas Lancheconga-Yamaluc y Alcunis en su recorrido por la ciudad de Cochabamba, según
el manual del CENEPRED (2014)”. ...