Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mego Cabada, Celina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prácticas alimentarias maternas y estado nutricional de menores de cinco años del Puesto de Salud San Antonio de la Iraca - Chota, 2023.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2024-03-12) Mego Cabada, Celina; Rojas Cieza, Carmela; Carranza Carranza, Wilder Ovidio
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las prácticas alimentarias maternas y el estado nutricional de menores de cinco años del Puesto de Salud San Antonio de la Iraca – Chota, 2023. Estudio correlacional, de diseño no experimental y de corte trasversal, ejecutado con 70 madres de niños menores de cinco años; la técnica utilizada fue la entrevista y dos instrumentos: el primero un cuestionario sobre prácticas alimentarias maternas y el segundo una ficha de recolección de datos sobre estado nutricional establecido por el Ministerio de Salud. Resultados: las características demográficas más frecuentes de los niños menores de cinco años, fueron: el 37,1% tuvo más de 35 meses y 55,7% fueron varones; en cuanto a las prácticas alimentaria maternas, el 80,0% de las madres tuvieron prácticas alimentarias adecuadas; mientras que, el 20,0% prácticas alimentarias inadecuadas. Respecto al estado nutricional, en el indicador P/E el 7,1% de niños presentó bajo peso; en P/T el 2,9% tuvo sobrepeso, al igual que obesidad el 2,9%; y en T/E el 20% tuvo talla baja. Al relacionar las variables, se encontró que las prácticas alimentarias inadecuadas repercuten en el bajo peso 20,0%; en el sobrepeso 50% y en la obesidad el 50%, y en la talla baja 14,3%. Se concluye que no existe relación entre las prácticas alimentarias maternas y el estado nutricional, puesto que el p-valor fue > 0,05.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe