Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabrera Medina, Eckson Tonny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del comportamiento estructural con disipadores de energía de fluido viscoso del edificio de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2022-08-31) Cabrera Medina, Eckson Tonny; Silva Tarrillo, Miguel Ángel
    El edificio de la Escuela Profesional de Enfermería – UNACH, es una edificación antigua, diseñada y construida con normas anteriores al 2018, que no presentaban la misma exigencia actual, para el diseño sismorresistente, por lo que no se garantiza su resistencia frente a un evento sísmico. El estudio tuvo por objetivo evaluar el comportamiento estructural del edificio de enfermería UNACH, sin y con disipadores de energía de fluido viscoso, según la norma E.030 y normas internacionales. La muestra poblacional fueron los dos módulos del edificio de enfermería, que pasaron por el estudio estático, dinámico, no lineal Pushover, y dinámico tiempo–historia, para proponer la colocación de disipadores Taylor. Según el análisis Pushover la estructura colapsaría frente a un sismo máximo, así mismo, las derivas del análisis tiempo – historia, superan el límite del estado de daño de 0.0056 para HAZUS. Se ha propuesto la distribución de cuatro disipadores Taylor, en el eje X e Y del módulo 1 y 2, con un arreglo diagonal, para un amortiguamiento efectivo en el módulo 1, dirección X e Y de 69% y 13%, y para el módulo 2, en el eje X e Y, de 41% y 35%. La edificación reforzada con disipadores de energía, presenta derivas menores a 0.0056, cumpliendo con los lineamientos del SEAOC (1995), y la norma E.030 (MVCS, 2018), además logra disipar la energía en un 80%. Finalmente, se concluye que, el uso de disipadores en el edificio, mejora su comportamiento sísmico, reduce los desplazamientos y derivas, aumentando su rigidez estructural.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe