Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabrera Delgado, Luis Alex"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparación del análisis sísmico dinámico modal espectral y tiempo – historia para sismos máximos y frecuentes del país, caso: I.E. N° 10386 Cuyumalca, Chota.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-01-07) Cabrera Delgado, Luis Alex; Muñoz Marrufo, Ely; Chávez Vásquez, Elmer Natividad
    La investigación tuvo como objetivo comparar el análisis sísmico dinámico modal espectral y tiempo – historia para sismos máximos y frecuentes del país, caso: I.E. N° 10386 Cuyumalca, Chota. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel explicativo, con diseño cuasi experimental, analizando los dos módulos del pabellón N° 2 de la institución educativa I.E. N° 10386 Cuyumalca. Para el análisis modal espectral, se utilizó el espectro de diseño basado en la norma E.030, mientras que en el análisis tiempo-historia se procesaron registros de sismos ocurridos en Loreto, Amazonas y Cajamarca. Los resultados indican que, el Módulo 1 no cumple con los criterios de cortante dinámico, alcanzando solo el 51.50% y 70.70% de la cortante estática en X e Y respectivamente, así mismo, tampoco cumple con las derivas normadas, especialmente en la dirección Y, con una deriva máxima 0.99%; mientras que, el Módulo 2, aunque cumple con la cortante dinámica (90.40% y 84.00%), excede las derivas permitidas en ambas direcciones. Por otro lado, el análisis tiempo-historia reveló deformaciones más significativas, con derivas superiores al 0.7% para ambos módulos, alcanzando hasta un 4.30% en el Módulo 2 durante el sismo de Loreto. Este método también mostró mayores valores de momentos volcantes y desplazamientos, lo que sugiere que captura de manera más precisa los efectos no lineales y acumulación de daños. Por tanto, se concluye que el análisis tiempo-historia es más conservador y proporciona una evaluación más detallada de la demanda sísmica.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe