Browsing by Issue Date
Now showing items 21-40 of 304
-
Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado ... -
Rendimiento extractivo y características físico químicas del aceite esencial de (satureja sp) por fluido de arrastre hidrotermico
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)Las especies de satureja sp en la provincia de Chota no se procesa ni analiza las hojas de satureja sp, de la misma manera que el aceite esencial, por lo que el rendimiento de la extracción y las características fisicoquímicas ... -
Infusiones de especies aromáticas que crecen en la provincia de Chota
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el grado de aceptabilidad de las características sensoriales para determinar la formulación de especies aromáticas con hojas de Estevia en la elaboración de una ... -
Caracterización y evaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas de la quebrada Colpamayo-Chota
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)Las aguas de la quebrada Colpamayo fluyen por el sur-este de la zona urbana de la ciudad de Chota y son afectadas a lo largo de su trayecto por descargas de efluentes con residuos domésticos e industriales. El propósito ... -
Efecto del proceso de elaboración de queso en el contenido proteíco y microbiológico del lactosuero
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El propósito de este estudio fue determinar cuál es el efecto del proceso de elaboración de queso en el contenido proteico y microbiológico del lactosuero. Sabiendo que después del proceso se obtiene un subproducto llamado ... -
Efectividad del programa Ejerfis-D en prediabetes en usuarios de la ciudad de Chota Cajamarca – 2017
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)La prediabetes es una condición que precede a la diabetes y puede estar instaurada en los individuos por muchos años, sin ser detectada. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad del programa ... -
Programa nacional de apoyo directo a los más pobres (Programa Juntos) y su repercusión en la población beneficiaria del distrito de Chota del año 2015-2016
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El Presente trabajo de investigación, consiste en estudiar la repercusión del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres (Programa Juntos) en los beneficiarios dentro del Distrito de Chota durante los años del ... -
El presupuesto participativo y su repercusión en la ejecución de proyectos en la Municipalidad de Chota
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia del presupuesto participativo en la Municipalidad de Chota, asimismo como contribuye a mejorar la asignación de los recursos públicos y ejecución ... -
Crema multiactiva de olluco y gel de linaza
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El objetivo fue elaborar una crema a base de olluco y gel de linaza, crema cosmética tipo emulsión (O/W) enriquecida con extractos naturales vegetales de olluco y linaza. Las variables analizadas fueron estabilidad en ... -
Elaboración de ensalada de frutas nativas envasada al vacío.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El proyecto de emprendimiento e innovación START UP “Elaboración de Ensaladas de Frutas Nativas Envasadas al Vacío” tuvo como objetivo elaborar y comercializar ensaladas de frutas nativas envasadas al vacío dirigidos a ... -
Bebida Frutilac a base de lacto-suero y pulpa de fruta
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El objetivo de este estudio fue determinar cuál es el efecto del proceso de elaboración de queso en el contenido proteico y microbiológico del lactosuero. Se realizò con dos tipos de suero de diferente proceso, suero de ... -
Características biológicas socioeconómicas de la gestante y su relación con el bajo peso al nacer del distrito de Chota 2015 y propuesta de estrategias en base a resultados.
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los factores biológicos (edad, estado nutricional, ganancia de peso, paridad, periodo intergenésico, periodo gestacional y parto) y socioeconómicos (grado de ... -
Aplicación del proceso Fenton para degradar aguas residuales del camal de Chota
(Universidad Nacional Autónoma de ChotaPE, 2018)El objetivo fue optimizar la aplicación del proceso Fenton para degradar las aguas residuales del camal municipal de Chota - Perú, que contienen alta carga orgánica y son un peligro constante de contaminación de cuerpos ... -
Vínculo universidad-empresa-estado y transferencia tecnológica: creación del Fiber-Den y Minifiber para evaluación de fibras de animales
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018)Las instituciones universitarias son responsables de generar conocimiento y nuevas tecnologías necesarias para el desarrollo del país, pero no obstante se hace necesario la participación de todo un sistema integral que ... -
Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-02-14)Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación ... -
Efecto de la raza y período sobre algunas constantes fisiológicas de vacunos en Cajamarca.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-05-31)Es trabajo de investigación consistió en desarrollar un estudio en vacunos sobre el efecto de las razas y períodos del día sobre cuatro constantes fisiológicas, en condiciones medioambientales de la ciudad de Chota. -
Método no invasivo para determinar densidad y haces de fibra en piel de animales vivos.
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-05-31)El trabajo consiste en el desarrollo de un novedoso procedimiento y equipo con el objetivo de evaluar la densidad (DenFib), haces de fibras por conductos (DenCon) y la relación N° de fibras/N° de conductos (Fib/Con) en ... -
Minifiber-EC: un caracterizador portátil de fibras de origen animal
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-05-31)El trabajo consiste en el desarrollo de un equipo portatil para evaluar la media del diámetro de fibra (MDF) con buena exactitud y precisión. -
Innovaciones tecnológicas agropecuarias
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-09)La tecnología agropecuaria incluye desde distintos tipos de máquinas hasta trabajos de laboratorio que permiten incrementar de manera eficiente y eficaz estas actividades. Hoy en día se tiende que el campo esté conectado ... -
MINIFIBER y FIBER DEN: innovaciones tecnológicas para evaluación de fibras y pieles de animales
(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2018-09)La medición de características productivas y tecnológicas de las fibras de animales en forma objetiva resulta ser importante para diversos colectivos (productores, transformadores y comercializadores), pues ayudan a la ...