Vargas Campos, Rosa VictoriaMestanza Barboza, Aída del CarmenRojas Vásquez, Adel Yuleisy2025-02-112025-02-112025-01-22Mestanza A, Rojas A. Factores de riesgo de accidentes en adultos mayores del caserío San Antonio de la Iraca – Chota 2024. [Tesis Licenciatura] Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2025https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/673El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de accidentes en adultos mayores del caserío de San Antonio de la Iraca Chota 2024, de enfoque cuantitativo, utilizó un diseño observacional, transversal, prospectivo y descriptivo; ejecutado con una población de 74 adultos mayores, en quienes se utilizó como instrumento un cuestionario validado con una confiabilidad de 0.82 en cuyos resultados se encontró que para la dimensión de “factores intrínsecos” asociados a los accidentes en adultos mayores el 74% de ellos presentan reumatismo, osteoporosis y/o hipertensión; el 66% dolor muscular y el 45% padece de lumbalgia. En cuanto a la dimensión de “factores extrínsecos”; se obtuvo que el 39% de entrevistados presenta en su vivienda desnivel del piso; el 30% mencionan que el suelo es irregular; el 47% inadecuada disposición de los muebles; el 45% utilizan bastón para movilizarse. Además, el 41% tuvieron de 4 caídas a más, de las cuales el 49% fueron tanto fuera como dentro del hogar. Así se concluye que como factor de riesgo intrínseco se destacan los antecedentes patológicos como artritis reumatoide/osteoporosis, diabetes e hipertensión, rigidez muscular entre otros y en los factores extrínsecos se obtuvo que el desnivel del piso, la inadecuada iluminación de su vivienda y el uso de bastón para movilizarse son factores que predisponen a los adultos mayores a sufrir accidentes domiciliarios.ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN viii ABSTRACT ix CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 4 2.1. Antecedentes del estudio 4 2.2. Bases conceptuales 6 2.3. Definición de términos básicos 14 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 16 3.1. Ámbito de estudio 16 3.2. Diseño de investigación 16 3.3. Población y muestra 17 3.4. Operacionalización de variables 18 3.5. Descripción de la metodología 20 3.6. Procesamiento y análisis de datos 21 CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 22 4.1. Factores de riesgo intrínsecos más frecuentes en los accidentes 22 4.2. Factores de riesgo extrínsecos más frecuentes en los accidentes 30 4.3. Describir la frecuencia de caídas 34 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 36 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 ANEXOS 51application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Adulto mayorFactores de riesgoCaídasAccidentesFactores de riesgo de accidentes en adultos mayores del caserío San Antonio de la Iraca – Chota 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03