Oblitas Gonzales, AnibalSánchez Rafael, Luz NeidyNúñez Idrogo, Mirian2023-09-112023-09-112023-09-06Sánchez, L & Núñez, M. Estado Nutricional y Anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud Patrona de Chota, 2022. [Tesis de licenciatura]. Chota: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2023.http://hdl.handle.net/20.500.14142/433Este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los indicadores antropométricos del estado nutricional y la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud Patrona de Chota en el año 2022; investigación de nivel relacional y diseño observacional transversal; desarrollado con 187 niños. Se utilizó como técnica el análisis documental de las historias clínicas de los niños y como instrumentos dos fichas de recolección de datos, la primera para determinar el estado nutricional del niño según indicadores antropométricos y la segunda para identificar la anemia ferropénica. Resultados: En el estado nutricional, según peso para la edad, el 5,3% de los niños presentaron sobrepeso y el 6,4% tuvieron bajo peso; considerando el peso para la talla, el 3,7% evidenció obesidad, el 7,5% sobrepeso y el 10,7% desnutrición aguda; en tanto, según talla para la edad, el 34,8% mostró desnutrición crónica. La anemia ferropénica alcanzó al 33,2% de los niños, siendo la anemia leve la más frecuente (28,4%). La relación entre estado nutricional y anemia mostró que la anemia leve se presentó en el 10% de los niños con sobrepeso, en el 58,3% de los que tuvieron bajo peso, en el 55% de aquellos que presentaron desnutrición aguda, y en el 65,9% de quienes tenían desnutrición crónica. Conclusión: Se estableció la existencia de relación estadística significativa entre anemia ferropénica y estado nutricional según indicador talla/edad, empero no con los indicadores peso/edad y peso/talla.v ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN viii ABSTRACT ix CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 6 2.1. Antecedentes del estudio 6 2.2. Bases conceptuales 10 2.3. Definición de términos básicos 18 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 19 3.1. Ámbito de estudio 19 3.2. Diseño de investigación 19 3.3. Población, muestra y unidad de estudio 20 3.4. Operacionalización de las variables 22 3.5. Descripción de la metodología 23 3.6. Procesamiento y análisis de datos 23 CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 25 4.1 Estado nutricional en los niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el centro de salud patrona de Chota en el año 2022. 25 4.2 Anemia en los niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el centro de salud patrona de Chota en el año 2022. 29 4.3 Estado nutricional y anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud Patrona de Chota en el año 2022. 32 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 37 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 ANEXOS 51application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estado nutricionalAnemia ferropénicaDesnutrición crónicaEstado Nutricional y Anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud Patrona de Chota, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03