Castro Vargas, Daniel JesúsAbanto Merino, Luis AlfredoAcuña Silva, Ana KarenGuevara Bustamante, José Fernando2025-01-272025-01-272025-01-14Acuña, A. & Guevara, J. (2025). Conocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Chota – 2024. [Tesis para optar el título profesional de Contador Público]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/649El Código de Ética es fundamental para el desempeño de las funciones públicas, ya que su rol es controlar y guiar las actividades de los trabajadores del Estado, asegurando que se lleven a cabo de manera eficiente y adecuada. En este ámbito, el objetivo de estudio fue determinar el nivel de Conocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Chota, 2024; la población y muestra a la vez estuvieron conformadas por los 41 administrativos (jefes de área) a los que se le aplicó una encuesta como técnica y un cuestionario de 28 ítems como instrumento; los resultados evidenciaron que el 29% de los encuestados cuentan con nivel de conocimiento alto sobre el Código de Ética de la Función Pública, el 59% presentan un nivel de conocimiento medio y el 12% cuentan con un nivel de conocimiento bajo; el nivel de conocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Chota (MPCH) es medio, lo cual no es suficiente para garantizar un eficiente y adecuado ejercicio de la función pública.ÍNDICE DE CONTENIDOS DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTO iii ÍNDICE DE CONTENIDOS iv ÍNDICE DE TABLAS vii ÍNDICE DE FIGURAS viii LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS USADAS x RESUMEN xi ABSTRACT xii CAPÍTULO I 13 INTRODUCCIÓN 13 1.1. Descripción del problema 13 1.2. Formulación del problema 19 1.2.1. Pregunta general 19 1.2.2. Preguntas específicas 19 1.3. Objetivos 19 1.3.1. Objetivo general 19 1.3.2. Objetivos específicos 20 1.4. Hipótesis 20 1.5. Justificación 20 1.6. Limitaciones 22 CAPÍTULO II 23 MARCO TEÓRICO 23 2.1. Antecedentes del problema 23 2.2. Bases teóricas científicas 32 2.3. Bases normativas 38 2.4. Definición de términos básicos 41 CAPÍTULO III 43 MARCO METODOLÓGICO 43 3.1. Método de investigación 43 3.2. Tipo de investigación 44 3.3. Diseño de investigación: 46 3.4. Operacionalización de variables 47 3.5. Población, muestra, muestreo y unidad de análisis 48 3.5.1. Población 48 3.5.2. Muestra 48 3.5.3. Muestreo 48 3.5.4. Unidad de análisis 49 3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 49 3.6.1. Técnicas de recolección de datos 49 3.6.2. Instrumentos de recolección de datos 49 3.7. Procesamiento y análisis de datos 50 3.7.1. Procesamiento de datos 50 3.7.2. Análisis de datos 50 3.8. Aspectos éticos y rigor científico 51 CAPÍTULO IV 53 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 53 4.1 Análisis e interpretación de resultados. 53 4.2 Discusión de resultados. 82 CONCLUSIONES 85 RECOMENDACIONES 86 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 Anexo 1. Matriz de consistencias 100 Anexo 2. Instrumento de recolección de datos 104 Anexo 3. Ficha de validación por juicio de expertos para el instrumento 110 Anexo 4. Base de datos para el análisis de la V de Aiken 137 Anexo 5. Base de datos para el análisis del coeficiente del Alfa de Cronbach 144 Anexo 6. Autorización para la aplicación de tesis 145 Anexo 7. Lista de áreas administrativas de la Municipalidad Provincial de Chota 146 Anexo 8. Ejecución de la prueba piloto 149 Anexo 9. Imágenes de aplicación del instrumento 150application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DeberesFunción PúblicaProhibicionesSancionesPrincipiosConocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Chota – 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02