Collantes Delgado, Donald GorkiTorres Huamán, Rosa del Carmen2022-01-202022-01-202021-12-30Torres, R.D.C. (2021). Vivencias de puérperas cesareadas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota, 2020. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.14142/193La investigación planteó como objetivo comprender las vivencias de puérperas cesareadas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, 2020; siendo el diseño de la investigación exploratoria y fenomenológico. La muestra se determinó por conveniencia y con la participación de pacientes cesareadas en la etapa de puerperio voluntarias. La técnica aplicada en el estudio fue la entrevista a profundidad, presencial, abierta, semiestructurada; siendo el instrumento la guía de entrevista con preguntas abiertas, la misma que fue validada por tres jueces expertos y por una prueba piloto enfocada en seis puérperas. Los resultados obtenidos luego de la aplicación de la entrevista a las puérperas cesareadas dieron tres categorías las que se presentan en el siguiente orden: vivencias negativas, vivencias positivas y vivencias emocionales y estas categorías a su vez determinaron ocho subcategorías las cuales son: Restricciones, cambios experimentados, ausencia del entorno, dolor e incomodidad, apoyo del entorno, afrontamiento, soledad y preocupación, felicidad y tranquilidad. De estas categorías y subcategorías, se identificó que las vivencias de las puérperas cesareadas en periodo de puerperio inmediato y mediato se encuentra vinculadas a la comprensión del proceso suscitado por la cesárea, su recuperación, las restricciones, el apoyo del entorno y las emociones generadas por lo vivido.ÍNDICE Pág. RESUMEN vii ABSTRACT viii CAPÍTULO I 1 INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II 5 MARCO TEÓRICO 5 2.1. Antecedentes del problema 5 2.2. Bases conceptuales 8 2.3. Definición de términos básicos 18 CAPÍTULO III 19 MARCO METODOLÓGICO 19 3.1. Ámbito de estudio 19 3.2. Diseño de investigación 20 3.3. Muestra y sujetos de estudio 20 3.4. Descripción de la metodología 21 3.5. Interpretación de datos 24 CAPÍTULO IV 25 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 25 CAPÍTULO V 45 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 45 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ObstetriciaPartoCesáreaConocimientos, actitudes y práctica en saludChotaCajamarcaVivencias de puérperas cesareadas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03